POLITICAS
Política de Calidad
La central de transportes de Tuluá S.A considera la innovación como un factor clave de conectividad para asegurar su conocimiento, y el medio principal para proporcionar un mayor valor agregado a los servicios actuales y futuros; para ello potencializamos nuestros clientes, brindando seguridad a las partes interesadas y comprometidos con la sostenibilidad
Objetivos Estratégicos
Perspectiva Financiera
- Cumplir con el 95% del Plan Financierode la empresa
- Lograr un EBITDA del 30%
- Aumentar un 8% los ingresosoperacionales
- Aumentar la rentabilidad de la empresa en 15%
- Lograr gastos operativosinferiores en 25% a ingresos operativos
Perspectiva de Mercado y Clientes
- Aumentar los despachos de vehículos un 10%.
- Aumentar 10%la utilización de los servicios de la CTT por parte de la ciudadanía (Programa de comunicación e imagen corporativa)(Programa de fidelización de clientes) (Programa de atracción de clientes)
- Incrementar 2% la satisfacción de los clientes
- Aumentar al 100%la ocupación de los locales comerciales
- Generar 2 unidades de negocio paralelas a la operación de la empresa
Perspectiva de procesos internos
- Aumentar la innovación en la operación
- Mejorar los niveles de seguridad
- Cumplir 100%con las características de infraestructura NTC 545414
Perspectiva de Aprendizaje y Desarrollo
- Consolidar el sistema integrado de gestión
- Aumentar el nivel de liderazgo de los empleados(programa de formación y educación)
POLÍTICA DE SST
La Central de Transportes de Tuluá S.A, en su calidad de prestadora de servicios conexos al transporte terrestre de pasajeros por carretera, se compromete a brindar a los grupos de interés (empleados, clientes, contratistas, proveedores y comunidad en general) ambientes seguros y saludables que preserven y mejoren su condición de vida laboral y social; procurando su integridad física a través de la identificación, evaluación, valoración y control de los factores de riesgo; tendientes a prevenir lesiones personales, accidentes laborales, enfermedades laborales, daños a la propiedad o al medio ambiente inscritos en un marco de desarrollo sostenible, que serán apoyados mediante el mejoramiento continuo de los procesos y destinación de recursos humanos, físicos, tecnológicos y económicos necesarios; cumpliendo los requisitos legales aplicables, interviniendo las condiciones del entorno que puedan causar accidentes o enfermedades laborales, generando conciencia en los empleados y contratistas para que adquieran el compromiso de cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, y se hagan responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias y contingencias tanto para ellos como para los grupos de interés; que permitan el desarrollo del sistema y el cumplimiento de los objetivos.
POLÍTICA AMBIENTAL
La Central de Transportes Tuluá, se compromete desde todos los niveles de la organización con la prevención de la contaminación y la promoción de espacios ambientalmente seguros, ejerciendo control de los impactos ambientales presentes en las instalaciones, actividades y procesos propios de la empresa, asegurando todo desde el cumplimiento de la legislación ambiental vigente; adjudicando los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para su ejecución y mejoramiento continuo, bajo un enfoque de derechos que permita gozar de un ambiente sano.
La organización logrará que las partes interesadas asuman el compromiso de proteger el medio ambiente y que cumplan de forma responsable con las normas y procedimientos ambientales definidos en el sistema de gestión ambiental.