Reseña historica

1975

20 Agosto

Cras ultricies ligula sed magna dictum porta.

Sed porttitor lectus nibh.

Reseña historica

La ciudad de Tuluá, siempre estuvo llamada a convertirse en eje del desarrollo regional que ha sido hoy, y aunque su vocación siempre ha sido agrícola, el empuje y dinamismo, como la Central de Transportes de Tuluá S.A, la han proyectado al futuro y convertido en líder en otros campos de la economía, como el sector transporte.

Se constituyo la sociedad que más tarde tomaría el nombre de CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUÁ S.A., bajo la gerencia del doctor Oscar Isaza Botero; el inicio de operaciones se presento el 5 de marzo de 1985, siendo presidente de la junta directiva el doctor Ernesto León Cuadros, y gerente del doctor Edgar Sandoval Álzate. La Central de Transportes de Tuluá S.A se ha convertido a lo largo de estas casi tres décadas en el eje del desarrollo del transporte terrestre automotor de pasajeros de la zona centro norte de nuestro Valle del Cauca.
Los Tulueños, caracterizados por el espíritu continúo de superación y aprovechando el plan maestro de terminales, elaborado por el Ministerio de Desarrollo Económico a través de la Corporación Financiera del Transporte, se plantearon la necesidad de construir una terminal de transportes en la ciudad.
La construcción de la terminal obedeció a una política de integración de las diferentes modalidades de transportes, es decir a integrar el transporte férreo con el transporte por carretera.
La terminal, como es conocida por todos en la Villa de Céspedes, siempre se trazo la meta de servir, y ser gestora del desarrollo del medio de transporte por excelencia de la sociedad colombiana. Por eso empresas de reconocida trayectoria en el transporte público del país tales como, Expreso Palmira, Expreso Trejos, Expreso Bolivariano, Flota Magdalena, Empresa Arauca y por supuesto las pioneras del transporte local, Coopetrans Tuluá, Coopetrans Trujillo, Transportes Cunchipa, Transportes Salónica, Transportes Tobar y Transporte Gálvez, hicieron parte del proceso de un proyecto que con el paso de los años terminaría por situarnos en los primeros lugares en cantidad de despachos a lo largo del país, puesto que solo ocupan aquellas empresas que han demostrado seriedad respeto, calidad en el servicio y mucho profesionalismo.
La Central de Transportes de Tuluá hoy por hoy, se encuentra liderando un proyecto de gran envergadura, cuando al interior de la Alta Dirección se han demarcado derroteros y pensamientos futuristas cuya magnitud se identifica con el derrotero empuje de la sociedad tulueña, todo lo anterior apoyado por el eficiente equipo de trabajo quienes entregan todo su talento y profesionalismo, con miras a mejorar día a día la calidad de sus servicios y conservar así el reconocimiento nacional del que hoy después de 32 años goza para el orgullo de los centro valle caucanos.